La defensa ambiental y la conservación de la agrobiodiversidad como reto de la ciencia política en el Perú
Medio Ambiente
DOI:
https://doi.org/10.51251/revciidi01.v1i1.23Palabras clave:
Ciencia Política, Movimientos Sociales, Agrobiodiversidad, Defensa Ambiental, SostenibilidadResumen
En medio de la actual crisis política, ambiental y sanitaria, surge el interés por la sostenibilidad del sistema alimentario y la conservación ambiental, que son fundamentales para la supervivencia humana y la misma existencia del Estado. En este propósito es importante conocer el nivel de la producción de conocimientos en la ciencia política sobre movimientos sociales para la defensa ambiental y la conservación de la agrobiodiversidad importantes para la integridad territorial y la seguridad multidimensional. Nuestra investigación, explora y analiza los niveles de producción de conocimientos en ciencia política sobre los movimientos sociales y proponemos nuevos retos y desafíos que nos permita la efectiva defensa ambiental y la conservación de la biodiversidad, finalmente analizaremos la persistencia de los conflictos ambientales durante la última década un fenómeno que ha tenido escasa atención en la ciencia política. En conclusión, ante la crisis de los niveles de producción de conocimientos sobre los movimientos sociales y el escaso tratamiento politológico de los conflictos ambientales, proponemos la definición de líneas de estudio e investigación en ciencia política para la acción social en la conservación de la agrobiodiversidad y la defensa ambiental elementales para la conservación del Estado. Consolidándose dicha práctica en la complementariedad proactiva que emerge de intelectuales dentro de los movimientos sociales convergentes para la defensa ambiental.