Desglaciación inducida y cambio local: Nervado Barroso
Medio Ambiente
DOI:
https://doi.org/10.51251/revciidi01.v1i1.21Palabras clave:
Comunidades Indígenas, Imágenes satelitales, Sentinels de Copernicus, Glaciares, NevadosResumen
La teoría de la irreversibilidad de la desglaciación provocado por el calentamiento global, sostenida por la comunidad científica internacional del IPCC es relativo, cuando la reversibilidad de la masa glaciar en nevados Antárticos (Sudamérica) y del Himalaya (Asia) es evidente. Mas que el cambio global es mas determinante el calentamiento local. El Perú en los últimos años ha excluido a nevados tropicales aun existentes del Inventario Nacional de Glaciares, pese a la necesidad de su protección al ser el país más vulnerable al estrés hídrico. Nuestro trabajo analiza uno de estos ecosistemas, el nevado Barroso. Se realizó un seguimiento y monitoreo continuo entre 2016 y 2018 de imágenes satelitales de la zona glaciar facilitado por satélites de la constelación Sentinels de Copernicus, la cual nos permitió comprobar que la superficie glaciar se mantiene sostenible superior a 40km2 incluso durante el periodo seco, la misma que supera en superficie a varios glaciares del inventario oficial. Mediante visita en situ durante el 2019, validamos los hallazgos encontrados en el análisis previo de imágenes satelitales. Se constató la presencia de actividad minera sobre la superficie glaciar, lo cual nos obligó intersectar las imágenes satelitales y la cartografía del catastro minero del Estado, cuyos resultados nos ofrecen que el 75% de la superficie glaciar ha sido entregado para la explotación minera por el Ministerio de Energía y Minas. En conclusión, el cambio local es una amenaza más letal que el cambio global, el nevado tropical Barroso, durante el tiempo de seguimiento ha mantenido en aumento la superficie glaciar. En vez de la conservación los funcionarios públicos y el gobierno han preferido destinar para la explotación minera siendo esta un atentado contra todas las futuras generaciones de todas las regiones del sur peruano